¿GÉNERO VS SEXO?
Esta no es la primera vez que leo artículos y textos relacionados con los conceptos básicos necesarios de entender cuando queremos abordar la igualdad real entre hombres y mujeres.
Hasta hace unos años, parecía muy evidente estas diferencias, pero al ir introduciendo variables en esta fórmula, la complejidad cada vez es mayor y requiere de una reflexión más profunda y de una sensibilidad mayor.
Todos y todas en algún momento hemos tenido que rellenar formularios, por ejemplo en nuestros viajes, donde se nos pregunta con frecuencia, por nuestro sexo. Estos formularios en muchas ocasiones han ido sustituyendo el término sexo por el de género. ¿Pero este cambio de terminología va acompañado de un cambio de percepción sobre estos conceptos?
Fuente: Así es la galleta de jengibre que ilustra qué es la identidad de género - El Periódico (elperiodico.com)
Yo diría que la respuesta es un no rotundo. A medida que vamos escuchando nuevas voces comprendemos que estos términos no son sinónimos. Miles de nuevos conceptos, términos, identidades, van desplegando un sinfín de opciones que hacen referencia a nuestros atributos físicos, emocionales, sociales... Esa conceptualización es más amplia porque también se contempla la identidad de las personas desde un prisma mucho más amplio que tiene en cuenta muchas más variables que el mero hecho de los atributos femeninos o masculinos con los que nacemos.
Este primer módulo también me hace reflexionar si el mismo titulo del curso no se queda un poco obsoleto al tener en cuenta que no todas las personas se definen como binarias y por tanto estos fundamentos de igualdad también, de un modo u otro deberían de incluirles en esa reivindicación de derechos a los que estamos aludiendo. No es un debate fácil, pero ¿debatir sobre la igualdad entre hombres y mujeres es quizás un viejo debate que debería reformularse para hacerse más inclusivo?
Aquí dejo esta pregunta para poder reflexionar en voz alta.