lunes, 7 de octubre de 2024

Herstory: historiografía con perspectiva de género

Mujeres del siglo XXI

Las semanas avanzan y ya nos encontramos de nuevo realizando la tarea del segundo reto del curso del INAP Fundamentos de la Igualdad entre hombres y mujeres.

En esta ocasión me parece apasionante contribuir a la creación de Herstory y poder visivilizar desde este espacio la labor de mujeres que de forma anónima van profundizando el trazado de camino que nos llevará de forma irremediable, antes o después, a la igualdad entre hombres y mujeres.

Cuando hablamos de Historia, nos planteamos una mirada hacia el pasado, hechos y datos que acontecieron con anterioridad a nuestros días, algo que ya está pasado o lejano, sin embargo yo creo la historia cotidiana, la que acontece día a día es tan importante y relevante como aquella que transitó en los caminos del pasado.

Es por eso que para hacer este pequeño episodio de Herstory sobre mujeres, quiero relatar, la vida y experiencia de un grupo de jóvenes mujeres en su mayoría universitarias, pero no solo, que han unido fuerzas para poder contarnos  7 historias de mujeres, protagonistas anónimas que lucharon por sus derechos casi en la sombra hace ya muchos años, y que marcaron también con sus voces una senda a seguir. Yo tengo el placer de conocer personalmente a Jimena González de la Calle, una de las jóvenes impulsora del colectivo feminista que hoy nos ocupa. 

Jimena es una joven estudiante universitaria, inquieta y brillante con una enorme sensibilidad, ella cree firmemente en la igual de los hombres y de las mujeres. Jimena es también conocedora del valor de las historias pequeñas y anónimas, esas que conmueven y abren caminos de igualdad, por eso no ha escatimado tiempo, pasión e incluso recursos personales para poder en marcha primero el documental IGNÍFUGAS tráiler (youtube.com).


Fuente: Cine | ‘Ignífugas’, un documental sobre la resistencia de las mujeres - El Salto - Edición General (elsaltodiario.com)

Jimena, junto con sus compañeras del colectivo feminista además han dado un paso más allá creando el después la asociación Ignífugas para continuar la labor comenzada. No podían haber encontrado un nombre que tuviera mayor simbolismo. Ellas son ignifugas, luchando contra viento y marea para dar a conocer su labor.

Este documental es un homenaje a las historias de mujeres cotidianas y sus vidas. Es también la puesta en valor de la voz de mujeres de otros tiempos, mujeres que no crecieron con la bandera de la igualdad pero que supieron encontrar su posición , defender su lucha y compartir sus logros, cuestionarse su papel en el mundo y entender que sumando nuestras luchas todas somos más fuertes. 

Gracias a estas mujeres jóvenes, podemos hoy escuchar las voces de esta mujeres no tan jóvenes, mirar atrás y reconocer que cada piedra del camino es un logro y que el sueño de la igualdad no parte para todas del mismos camino, y eso es lo que nos hace a todas más valiosas, todas somos importantes y todas nuestras historias deben de ser contadas.

Gracias a todas las mujeres que de una forma y otra se cuestionan su lugar en el mundo, gracias a las que son valientes y se releven contra las normas de una sociedad estrecha de mente, y gracias a las mujeres que se ponen al servicio de otras para poder ser escuchadas.


Todas las personas somos corresponsables de impulsar la igual entre hombres y mujeres

  Ser feminista no es cosa de géneros A lo largo de las semanas en las que ha durado la experiencia de aprendizaje del INAP:  Fundamentos pa...