¿Crees realmente que somos los docentes el eje de la educación? Encontré esta entrevista al Catedrático de Educación de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Santos, y me parece que muchas de las cosas que nos comenta encajan muy bien con las cosas que yo pienso. El ejemplo que el profesor cita sobre Cuba creo que es muy gráfico y describe muy bien la intencionalidad de las polítcas educativas. Sin duda ser docente hoy es día es enfrentarse entre otras muchas cosas a la cuestionabilidad permanente del resto de la comunidad educativa, derecho que ejercen no en todos los casos, como una forma de mejorar el quehacer diario, sino más bien como la muestra del nivel de devaluación que la sociedad en general ha ido proyectando sobre nuestra profesión. No todo está perdido, muchos docentes siguen luchando ilusionados como el primer día por conseguir una educación para todas y todas de calidad y desde la equidad. Conciliar a la sociedad con la escuela, al docene con la investigación y la universidad, forma parte de este objetivo, al menos desde mi punto de vista.
Para saber más...
http://www.orientaeduc.com/blog/2006/miguel-angel-santos-guerra/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Todas las personas somos corresponsables de impulsar la igual entre hombres y mujeres
Ser feminista no es cosa de géneros A lo largo de las semanas en las que ha durado la experiencia de aprendizaje del INAP: Fundamentos pa...
-
Mujeres del siglo XXI Las semanas avanzan y ya nos encontramos de nuevo realizando la tarea del segundo reto del curso del INAP Fundamentos ...
-
Apuesta por un mundo más equitativo Vivimos en un mundo interconectado en el que cada vez es más necesario desarrollar un sentido de perten...
-
Plantearse las cosas desde diversas perspectivas analizar conjuntamente las cuestiones y evidenciar las cosas que aún siendo obvias dejamos ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario